BIENVENIDO A LA

GRANJA DE LOS CUENTOS

Descubre un rincón mágico en el sur de Madrid, programas escolares y visitas familiares guiadas de ciencia y la naturaleza para todas las edades

CONÓCENOS

En 1 minuto

UNA ISLA DE NATURALEZA

sin salir de Madrid

Visitas educativas para colegios, actividades para familias los fines de semana, campamentos de verano, ¡y mucho más!

Localización

C/ Villa Claudia, Fuenlabrada, (Metro Parque Europa)

Actividades todo el año

Instalaciones adaptadas con aulas climatizadas

Ciencia y naturaleza

Actividades y talleres para todas las edades

Selecciona tu opción

DESCUBRE NUESTRAS ACTIVIDADES PARA COLEGIOS Y FAMILIAS

Excursiones para colegios

Inicio 10/10:30h, finalización 15/15:30h

Comedor incluido, protocolo de alergias

Transporte opcional a precio reducido

Todo el año, aulas climatizadas

¡Últimos 

días blancos 

en marzo! 

 

24€/alumno

Conócenos mejor

Aquí te dejamos nuestro tour virtual, galería de fotos y reseñas de quienes ya nos han visitado, no dudes en contactar con nosotros sin compromiso para ampliar cualquier información.

Tour virtual

Recorre nuestras instalaciones desde tu ordenador o dispositivo, ¡puertas abiertas! ¡bienvenidos!

Galería de fotos

Aquí te dejamos una selección de fotos de nuestras aulas, espacios exteriores y animales más característicos.

Nuestros clientes dicen

No dejes de visitar nuestra página pública de reseñas en Google, ¡así nos ven nuestros clientes!

Oferta de actividades para colegios

Te ofrecemos un programa específico para cada nivel, desde infantil hasta primaria. Puedes visitarnos en la misma jornada con diferentes niveles para completar autobuses y obtener los mejores precios de transporte, cada nivel realiza independientemente su programa de actividades.

DESDE 3 AÑOS HASTA 6º DE PRIMARIA

Un programa específico para cada nivel

Ofrecemos 3 programas de actividades adaptadas a cada currículum escolar, desde infantil hasta primaria. Puedes visitarnos con distintos niveles en la misma jornada para aprovechar los mayores descuentos en el transporte, consúltanos.

Infantil

Programa ‘Las 4 estaciones’: granja escuela, aulas de naturaleza, paseo en poni, artesanía y teatro.

1º-2º primaria

Programa ‘Los oficios de la ciencia’: profesiones científicas, aulas de biodiversidad y laboratorio

3º-6º primaria

Programa ‘Science’:  biodiversidad, organización en el ecosistema, cadena trófica, laboratorio científico

¡Últimos 

días blancos 

en marzo! 

 

24€/alumno

infantil

Las 4 estaciones

RESUMEN:

El programa incluye 9 talleres de 20 minutos de duración, con un descanso a mediodía para comer. Vivitamos las 4 aulas de naturaleza con muchos animales característicos de la primavera, el verano, el otoño y el invierno, además de los animales domésticos y el huerto ecológico. Damos un paseo en el picadero, realizamos una artesanía para llevar a casa de recuerdo y vemos una obra de teatro musical en directo.

1. Primavera

¡La estación más mágica del año! Entraremos en una selva tropical, donde abundan las plantas y los animales. Al levantal la vista hacia las copas de los árboles observaremos aves tropicales y la mona tití Mariana se acercará a conocernos; en el suelo descubriremos a las tortugas carbonarias, la serpiente Chimichurri se hará nuestra amiga y la podremos acariciar. Y, con suerte, encontraremos al camaleón camuflado entre las ramas.

2. Verano

La estación por excelencia de... ¡los bichos! Entraremos en un aula de biodiversidad repleta de criaturas características de esta época del año: insectos, reptiles y muchos otros seres a los que podremos conocer de cerca y aprender cómo viven en la naturaleza.

3. Otoño

El momento de la caída de las hojas y las combinaciones de color. Un aula increíble con muchos animales típicos de esta estación, que se preparan para la llegara del invierno acumulando despensas en sus madrigueras. Conoceremos a los erizos, al lagarto tejú, al lagarto de cristal, los ajolotes y muchos más.

4. Invierno

Accedemos a una curva misteriosa para conocer cómo algunos animales entran en un largo sueño durante el invierno, a la espera de la llegada de la siguiente primavera, como los osos. Aprovechamos la oscuridad de este aula para realizar un juego sensorial con las mesas de luz.

5. Corrales y gallinero

Visitaremos los corrales de los animales domésticos, donde conoceremos a las ovejas, los cerdos, los patos, los conejos y el gallinero. Aprenderemos cómo viven los animales en la granja y cuáles son los cuidados que necesitan.

6. Huerto ecológico

Conoceremos las verduras que cultivamos en el huerto para alimentarnos a nosotros y a los animales de la granja. Aprenderemos cómo tenemos que cuidarlas para que crezcan muy sanas y sean muy saludables.

7. Paseo en poni

En el picadero conoceremos a los ponis, la burra y la yegua, y daremos un paseo muy divertido en el poni o la burra, en función de cada edad.

8. Teatro

Este curso presentamos una de nuestras obras más carismáticas, 'En busca de un gran animal', en la que acompañaremos a nuestros amigos Bruno y Cris en una divertida aventura para encontrar al animal más grande del bosque...

9. Artesanía

Preparamos con nuestras manos un regalo artesanal para llevar a casa de recuerdo, una vela elaborada con cera natural de abejas. Tras prepararla con su mecha, la envasaremos en una bolsa de papel junto con un portavelas para tener en casa un recuerdo precioso de la excursión.

1º-2º primaria

Oficios de la Ciencia

RESUMEN:

En este programa específico para los alumnos/as de 1º y 2º de primaria, nos convertimos en jóvenes científicos para repasar de una manera práctica, algunos de los oficios más característicos de la ciencia actual: botánicos, zoólogos, paleontólogos, químicos, biólogos. Para ello, nos adentramos en aulas de naturaleza repletas de fauna de los 5 continentes (monos, serpientes, rapaces nocturnas, insectos, aves tropicales…). Además, realizamos experimentos en el laboratorio, damos un paseo en yegua, vemos una obra de teatro y realizamos una artesanía para llevar a casa de recuerdo.

1. Botánicos

Nos adentramos en el jardín botánico para convertirnos en científicos expertos en la identificación y clasificación de especies. Por medio de lupas y claves dicotómicas sencillas, haremos un juego por equipos para identificar las plantas observando la estructura de sus hojas.

2. Zoólogos

Entraremos en un ecosistema tropical en el que habitan multitud de animales que podremos observar de cerca, siguiendo sus rastros encontraremos aves en las copas de los árboles (como íbis, turacos o estorninos metálicos), reptiles en el suelo y en las ramas bajas (como tortugas o camaleones) y algunos de los animales más carismáticos de nuestra selva, como la serpiente Chimichurri o la mona tití Mariana.

3. Peleontólogos

Visitamos un aula de biodiversidad con múltiples especies que nos servirán para comparar vertebrados/invertebrados, acuáticos/terrestres, así como distintos grupos animales: insectos, aves, reptiles y peces. En nuestro rincón de paleontología, por medio de fósiles, aprendemos cómo se estudian las especies del pasado.

4. Químicos

Entramos en el laboratorio para realizar experimentos científicos por medio de reacciones sencillas, para conocer cómo trabajan los químicos y los físicos en el laboratorio, qué aparatos utilizan y cómo obtienen resultados que nos ayudan a mejorar muchos aspectos de nuestra vida diaria.

5. Biólogos

En este aula de naturaleza conoceremos de cerca muchos seres vivos. Empezamos observando células y tejidos en el microscopio, y aprenderemos cómo es la unidad más básica de la vida. Para después conocer y poder acariciar a distintos tipos de animales y observar sus diferencias: el tejú blanquinegro, el lagarto de cristal, los erizos, ajolotes y muchos más.

6. Animales domésticos

Visitamos los corrales de los animales domésticos para aprender cómo viven en la granja los cerdos, las ovejas, los patos, las gallinas y alguno otro un poco menos habitual, como las chinchillas, que tienen el pelo más suave del mundo.

7. Paseo en yegua

En los establos conoceremos a los distintos animales que antiguamente se utilizaban como medio de transporte o como ayuda, por su fuerza para acarrear herramientas o aperos. Visitaremos a nuestros ponis, burra y yegua, que nos darán un paseo en el picadero.

8. Teatro

Disfrutaremos de una obra musical en directo, con coreografías y animación 3D. Acompañaremos a Bruno y Cris en su aventura por el bosque, en busca del animal más grande de todos... ¿lo encontrarán?

9. Artesanía

Preparamos con nuestras manos un regalo artesanal para llevar a casa de recuerdo, una vela elaborada con cera natural de abejas. Tras prepararla con su mecha, la envasaremos en una bolsa de papel junto con un portavelas para tener en casa un recuerdo precioso de la excursión.

3º-6º primaria

Science

RESUMEN:

Science es nuestro programa de actividades especialmente diseñado para los cursos de 3º a 6º de primaria, en el que hacemos un recorrido práctico por los contenidos esenciales de las asignaturas de ciencias, con talleres adaptados a cada nivel. A través de aulas de naturaleza y contacto directo con fauna muy variada, los alumnos/as se introducen durante la jornada en aspectos como la biodiversidad, identificación y clasificación de especies, cadena trófica y relaciones en el ecosistema, o la adaptación al medio. Además, trabajamos contenidos de conservación y desarrollo sostenible mediante un concurso audiovisual, y realizamos experimentos en el laboratorio para llevar un recuerdo científico a casa elaborado por nosotros mismos mediante una reacción química.

1. Biodiversidad

Aula de biodiversidad donde diferenciamos seres vivos de distintos reinos y, dentro del reino animal, vertebrados/invertebrados, acuáticos/terrestres y vivíparos/ovíparos. Podremos conocer de cerca a nuestra boa constrictor, igualas, peces, escorpiones, pez de arena y múltiples insectos.

2. Clasificación

Un juego de identificación de especies vegetales a través de la morfología de al hoja, estructura del nervio y tipo de borde, con la ayuda de lupas y claves dicotómicas adaptadas a cada nivel. Nos convertimos en científicos expertos en la clasificación de las especies, mediante trabajo de campo e información recogida en las fichas de gabinete.

3. Cadena trófica

Aula tropical repleta de fauna, donde aprendemos a identificar consumidores primarios y secundarios, productores y descomponedores dentro de un ecosistema. Para ello, observaremos especies reales, su hábitat y su comportamiento, como nuestros monos titís, aves tropicales, serpientes, camaleones, tortugas y mucho más, que habitan en nuestra selva tropical.

4. Adaptación al medio

Aula de biodiversidad con fauna muy variada, que nos ayudará a entender los mecanismos evolutivos que operan en la adaptación de las especies al medio natural. Cómo los erizos han modificado su pelo para convertirlo en púas, por qué el lagarto de cristal ha perdido sus extremidades a lo largo de su evolución, o cómo los ajolotes permanecen en un estadío intermedio de su metamorfosis.

5. Laboratorio

Desarrollamos experimentos sencillos de física y química para comprender cómo trabajan los científicos en el laboratorio y qué utilidades tiene la ciencia para nuestra vida. Además, preparamos una cianotipia por medio de una reacción química, para llevar a casa un recuerdo científico de la excursión.

6. Paseo en yegua

Un descanso en la jornada científica para visitar a los caballos y dar un paseo en la yegua Frida en nuestro picadero.

7. Desarrollo sostenible

Aula audiovisual en la que simulamos un concurso de televisión en el que los equipos irán demostrando sus conocimientos sobre consumo responsable y desarrollo sostenible.

Cómo hago mi reserva

La disponibilidad de fecha depende del número de aulas y alumnos, así como de la promoción a que quieras acogerte. Contacta con nuestro equipo telefónicamente o enviando el formulario de solicitud.  

01.

Solicita fecha de visita

Telefónicamente (916080618) o enviando el formulario de solicitud inferior

02.

Te ofrecemos disponibilidad

En función de tus necesidades: número de alumnos, tarifa y fecha preferente

03.

Confirma tu reserva

Una vez confirmados los datos, nuestro equipo de reservas te envía la confirmación por escrito

Tarifas 2025 y promociones

La excursión de granja escuela

más económica

Contratando nuestro servicio de transporte a precio reducido obtienes el precio global de la excursión más barato de Madrid. ¡Consúltanos presupuesto y compara sin compromiso!

¡ÚLTIMAS FECHAS!

Información y reservas

Información y contacto:

Contacto:

info@lagranjadeloscuentos.com
916080618 (lunes-viernes, 8:00-16:00)

 

Dónde estamos:

C/ Villa Claudia 2,
Fuenlabrada, Madrid

Solicitud de fecha: